• 601 840 0078
  • chiloe@alcaldiasoacha.gov.co
  • Ciudad Verde, Soacha, Colombia
Coordinación
Relacionan el consumo de drogas con la exposición a redes sociales

Relacionan el consumo de drogas con la exposición a redes sociales

Relacionan el consumo de drogas con la exposición a redes sociales

La JIFE, respaldada por la ONU, alerta en un informe de una relación entre el consumo de drogas y la exposición a redes sociales, especialmente en jóvenes, por la facilidad para comprarlas y el glamour que las aportan.

as redes sociales ofrecen una nueva plataforma para la compra de drogas ilícitas y además ensalzan comportamientos negativos relacionados con el uso de estas sustancias. Así lo ha dado a conocer en su informe anual la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), un ente respaldado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que ha advertido de que cada vez hay más pruebas de esta relación peligrosa.

En los datos recogidos en la publicación del informe anual de 2021 de la JIFE se expone que las redes sociales están promoviendo una visión glamurosa y atractiva de las conductas negativas y del consumo de sustancias ilícitas, especialmente en los jóvenes, que son el grupo mayoritario que utiliza estos medios.

Por otro lado, creen que cada vez es más fácil acceder a la venta de cannabis, analgésicos sujetos a prescripción médica y otras sustancias que están fiscalizadas en estas plataformas. Además, los vendedores ilegales se valen de herramientas como los pagos móviles, las monedas digitales o los servicios de monedero electrónico para facilitar y agilizar la transacción del dinero y ocultar su origen y maximizar ganancias. Escrito por: NATALIA CASTEJÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.